Estación de la que fuera la primera línea férrea de la Mesopotamia, inaugurada el 9 de julio de 1866, entre este puerto y Gualeguay, distante 10km. Este ferrocarril era de suma utilidad para sacar la producción agrícola ganadera de la región, teniendo su período de mayor apogeo en las dos primeras décadas del siglo XX, cuando el río convenientemente dragado permitía el acceso de buques de distinto porte. A medida que el calado de los barcos iba aumentando el puerto perdió competitividad, hasta quedar casi desmantelado si no fuera por la resistencia de 260 almas, pescadores artesanales en su mayoría que le hacen el aguante a su amado terruño.
RIO MARRON (extracto) (Autor : Jorge Fandermole) Juan Carlos Baglietto (Argentina) Rio, rio marrón llevá en un pez esta canción que alguien me espera de cara a las estrellas Causa arriba Rio marrón, animal de barro que huye que como la vida fluye sin volver nunca a la altura Si pudiera remontarte tiempo atrás para ver la claridad en su semblante y no faltó un instante de ternura, rio marrón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario